El Tiempo St. Peterburg

Conoce a los grandes maestros de la pintura rusa...

Últimas entradas

viernes, 21 de septiembre de 2007

Poliklínika

Introducción

Hace ya unos años que nos respiro bien. Lo descubrí haciendo ejercicios de respiración de yoga. Por una fosa nasal entra el aire sin problemas pero la otra está medio taponada o a veces taponada del todo. Nunca es el mismo lado, sino pensaría en una desviación de tabique nasal.

Como buen hipocondriaco visito al médico lo menos posible y confío más en el farmaceutico. Encontra unas gotas que despejan estupendamente (Otrivin) pero no es bueno usarlas de contínuo. Al final acaban no haciendo efecto y fastidiando el interior de la nariz. En una visita al médico de las SS por otro asunto no relacionado le pregunté por esto. Me dijo que eso era normal que le pasaba a mucha gente y que no le diese importancia. Mis cinco minutos de consulta habían acabado. En otro visita a la farmacia me aconsejan que consulte al médico. Pienso que algún día iré a un otorrino y pagaré por que esto para mi que no es normal. Un amigo en España me dice que empezó así y acabó alérgico perdido. ¡Ah!. Y además ronco.

Y pasó el tiempo.

Irina me dice que vayamos de una vez a una clinica a ver a una otorrino que conoce para que me mire de una vez la nariz a ver que se cuece ahí dentro. El sábado vamos a una pequeña clínica privada justo al lado de casa. Como si fuese una clínica dental de las que hay por España, pero te puedes hacer más cosas. La otorrinolaringóloga, una señora madura, bajita y bastante extrovertida, tapada con gorro y máscara de plástico me examina (cuanta higiene). Cuando le cuento el caso me dice lo típico: "y como no se lo ha mirado usted antes!!". Cuando le digo que mi médico de las SS no le ha dado importancia ella responde: "Claro!, porque no es su nariz!". Piensa que puede ser algo de tipo infeccioso o alérgico. El tabique nasal lo tengo bien recto y los oídos perfectos (que me pregunta si soy músico y todo). Me dice que me tengo que hacer unas radiografias de la zona y para ello tengo que ir a la policlínica pública que hay en el barrio y en donde ella debe trabajar un par de días a la semana.

El martes vamos a la policlínica. Yo personalmente con gran expectación por saber como es la sanidad pública por aquí. Entramos a un edificio del barrio que sería como un ambulatorio español. Como cosa pintoresca me sorprende ver que hay algunos comercios dentro. Un par de puestos de ropa y otro de gafas (para los que vengan del oftalmólogo supongo). Una a oído muchas cosas, muchos tópicos pero realmente el estado de las instalaciones es ruinoso. Las paredes se caen a cachos. Los destrozos están parcheados improvisadamente. Más un alma sensible se negaría a que nadie le tocase en ese sitio.

Irina se cuela en la consulta de nuestra otorrino y sale con una enfermera despotricante. ¿Se queja de algo?. Parece ser que la doctora se ha puesto a explicarle donde está España y la otra se ha ofendido. "¡Claro que conocemos España!. ¡Qué nosotros leémos y tenemos cultura!. Lorca, Dalí...". Esperamos nuestro turno para la radiografia. Hay varias personas esperando y como en España, la mayoría ancianos. Observo el panorama. No veo ningún hombre todo el personal son mujeres. Quizás por eso en el final del pasillo, al lado de las ventanas hay un buen número de macetas. El toque femenino para hacer más amigable un poco el ambiente. Me dicen que esta profesión, junto con la de profesor o maestro, es de las peores pagadas en el país. Sanidad y educación. Saquen sus conclusiones. Siendo así la gente se dedica a esto por pura vocación y combinandolo con trabajos en centros privados. Me dicen que para mantenerse las clínicas cobran por los servicios, unas más otras menos. Quizás por eso alquilan espacios para comercios.

Nuestro turno. Tenemos que repetir la radiografia dos veces. Entre la enfermera hablándome en ruso mientras me tapa las orejas para colocar mi cabeza en la posición correcta y la traducción de fondo de Irina me entero de bien poco. Pese a tener que repetir sólo pagamos una vez. Sólo 100 rublos, el coste del material creo. Pero bueno, pasadas la situaciones cómicas al final sale y esperamos fuera a que la revelen. "Hoy teneis mala suerte", dice una con sorna "os ha tocado la enfermera mas lenta de toda la clínica". Una mujer enorme camina con cara de asco y desgana por los pasillos de una puerta o otra. Obtenemos nuestras radiografias medio mojadas en un marco metálico. No sabemos bien que hacer con ello. Lo llevamos de vuelta a la otorrino, lo mira, dice: "¡aha, aquí esta!" y nos manda de vuelta a las radiografias para que la medico de allí haga un informe. Tenemos que hacer también analisis de sangre pero por hoy hemos pasado demasiadas horas aquí y decidimos hacerlos en la clínica privada. Nos los hacen en el instante. El coste 400 y pico rublos. Caro hasta para lo que cobran en centros privados.

El sábado siguiente llega el diagnóstico. Tengo los marcadores alérgicos de la sangre más altos de lo normal sin llegar a ser graves. Empiezo tratamiento. No noto que se me despeje la nariz pero Irina dice que ronco menos. Esto empieza a ser un caso para el Doctor House. Pero tranquilos de esto no se muere nadie. Digo yo.

1 comentario:

  1. Ayer estuve yo en una clinica privada y lo primero que había al entrar era el guardarropa y había que ponerse fundas en los zapatos como las que dan en los aeropuertos cuando te descalzas.
    También había que pedir una tarjeta para poder salir.. será para que no se escape alguno.
    Tengo ganas de ver una de la SS.

    Alberto

    PD. Ya estoy por aquí ;)

    ResponderEliminar

Archivo del blog

Otros blogs de interés

Y unos consejos publicitarios...

Nos visitan:


Locations of visitors to this page
Estadisticas Gratis