El Tiempo St. Peterburg

Conoce a los grandes maestros de la pintura rusa...

Últimas entradas

viernes, 28 de septiembre de 2007

Verano Indio

Pues nada, aqui estoy en la cama pasando el resfriado de la temporada verano-otoño. Con el cambio de estación la gente por aquí están cayendo como moscas. Tenemos media ciudad griposa. Tranquilos, no es nada grave. Congestión y cabeza cargada. He estado dos días trabajando con ello pero hoy que tengo fiesta me quedo en casa a cuidarme.

Por aquí hemos pasado por el veranillo de San Miguel, aquí llamado Бабье_лето (Babie Lieta). Algunos lo traducen como verano de las abuelitas (babushka) pero la suegra me dice que nada de eso, que está algo más como "verano de las mujeres". Etimológicamente no hayo la conexión. En la Wikipedia rusa (enlace anterior) creo entender dos teorías. La de las abuelitas porque eran los ultimos dias del año que éstas se podían calentar al aire libre. La teoría de las mujeres porque éstas habían acabado las labores del campo y empezaban a hacer sus labores caseras. Parece ser que era época de fiestas también.

Por el comentario además intuiran que mi manejo del ruso va fluyendo. Ya puedo tener algunas conservaciones con la suegra y ella dice que me entiende más. Voy a intentar hacer intercambio de conversación con nativos para mejorar mi discurso. He metido un anuncio en un foro de estudiantes de español pero salvo el administrador nadie se ha lanzado. Por timidez dicen. En este momento, teniendo cierta base gramatical, creo que la prioridad debe ser la conversación. Entender y hacerme entender. Damos un paso hacia delante y me he dado cuenta que ha sido más una decisión psicológica que "técnica". No tiene que ver con el nivel de dominio de la lengua sino con la voluntad o la confianza en la capacidad propia de comunicar (da y igual mejor que peor). Puedo incluso situar psicológicamente el momento en que mi cerebro ha realizado este cambio de chip. Fué la otra noche cenando en casa de una compañera de trabajo. Por un lado observe como está compañera interactuaba con su compañera de piso ucraniana. Mi cerebro se dió cuenta de que eso lo podía hacer, que ya tenía las herramientas necesarias. Y luego, quizás a un nivel más anecdótico, otro invitado a la cena de origen peruano y que lleva 4 años viviendo en Rusia me contó que entender, entiende bastante bien, casi todo, pero que habla sin declinar. Para los no conocedores de la lengua rusa, esto sería algo así como hablar a lo Tarzán. Pero le funciona. De hecho su pareja es rusa y se comunican en ruso.

A los pocos días me encontré teniendo una conversación con mi suegra. ¿Hablando de qué?. Pues chafardeando sobre su hija/mi mujer. Y es que para hacer "el mal", nuestra mente siempre está despierta. ¡Ay señor, la naturaleza humana...!

2 comentarios:

  1. Venga venga! que se te veia suelto en el trolebus y en la cafeteria cuando no sabiamos donde quedaba el hostal :-)

    Muchas gracias por el tiempo que pasaste con nosotros. Esperemos volver a vernos, tal vez en otro sitio con costa je je je

    Saludos desde Asturias

    ResponderEliminar
  2. A recuperarse. Te sigo los pasos: creo que me quedo por aquí un tiempecito.

    ResponderEliminar

Archivo del blog

Otros blogs de interés

Y unos consejos publicitarios...

Nos visitan:


Locations of visitors to this page
Estadisticas Gratis