Bueno. Parece que al final, salvo algún detallito que quede colgando he rematado el tema de la imagen del blog. Me he inspirado descaradamente en un diseño que ofrece Live Journal. Otro servicio de blogs de internet.
Ayer tuve tres situaciones de estas de "lost in translation" (a veces directamente "no translation") que ya empiezan a irritarle a uno y le muestran a servidor uno de los principales males del inmigrante en tierra extraña. Muy resumidas:
- Un compañero de oficina sale a comer y me pregunta algo así como ¿Estarás aquí? (Budish sdes?). Yo entiendo ¿Vas a comer/comerás? (Budish iest?). Claro que yo le respondo "no, gracias". No pasa de situación cómica.
- Intento explicarle a una recepcionista que necesito unas llaves de una oficina en concreto. Me responde y no entiendo nada. Le digo que hablo poco y mal el idioma. Me entiende sonrie pero me responde igual de rápido. No pillo nada y además por los nervios me trabuco y digo frases cortas e inconexas. Al final tenemos que recurrir a un compañero de trabajo.
- Volviendo a casa. Calle oscura. No veo unas botellas que uno ha dejado en el suelo y les doy una patada. Salen hacia delante pasando cerca de un tio. El empieza a decirme que si estoy loco o me pasa algo. No me entero de nada. Yo pongo una sonrisa estupida y una disculpa. Se piensa que estoy lelo perdido. Irina le dice que me deje en paz. Situación sin peligro pero si llega a ser otro... Me doy cuenta que todavía no se mandar a nadie a tomar por saco.
Despues de este día. Mientras volvía a casa de noche en la marshutka, reflexionaba sobre estas cuestiones y me vino a la cabeza la imagen de un señor arquitecto o médico de Camerún, China o cualquier otro país exótico, que llega a España y que no conoce bien el idioma...
Incomunicación. Puede parecer obvio pero tiene tantos matices y repercusiones en la vida cotidiana que puede amargarte la vida más que barreras de otro tipo como la raza, el estatus social, la religión... etc. Eres una mezcla entre autista y retrasado mental. Apenas puedes interactuar con el resto de ciudadanos.
El ser humano por naturaleza no se complica la vida y si viene alguien que le hace perder tiempo se lo quita de encima lo más rápido posible. Todos queremos que nos entiendan a la velocidad de nuestro discurso y rara vez tenemos paciencia o tiempo para descender al nivel de un oyente discapacitado. Según países se reacciona diferente pero más o menos con el mismo resultado. Los españoles creemos que gritando nos van a entender, los japones se esconden para no pasar por la verguenza de fallar al que necesita ayuda. Por aquí, creo que la reacción más común es la de fastidio. Algo así como "con el día que llevo, lo que me faltaba hoy, el guiri me ha tenido que tocar a mi...".
Dos sensaciones le viene a uno: frustración e indefensión. Frustración porque tengo cosas que decir y escuchar y no puedo. Indefensión ante multitud de situaciones que uno no busque sino que le vengan. Ante un hecho ambiguo, un malentendido ...
Cuando las tropas alemanas entraron en las llanuras rusas se deprimían al ver que avanzaban día tras día y el horizonte seguía alejándose. A veces con el idioma se siente uno así. Pese a recibir dos particulares clases de ruso a la semana, hacer mis deberes, investigar por mi cuenta y ver cuando puedo la TB3 (un canal de TV centrado en pelis de serie B de miedo y cine waka!) los progresos son lentos. He avanzado pero el nivel conversacional lo sigo teniendo muy bajo. Me cuesta mucho decir algo coherente y entiendo lo que me dicen, pero como un minuto después. Quizás me hago viejo. Claro que el hecho de trabajar como profesor de español y tener una mujer que lo habla perfectamente no ayuda mucho, así que he tomado la decisión de hacer algo que tenía que haber hecho hace tiempo: Intercambio de conversación con estudiantes de español. Simple y gratuíto. Ayudas y te ayudan. Tengo localizado un foro ruso de estudiantes de español. Pondremos un reclamo y creo que voluntarios no faltarán. Así además amplio círculo social por aquí, que por ahora es raquítico.
Y es que al final casí todos los problemas tienen solución. Lo que pasa es que siempre nos decidimos tarde.
Es verdad, las pelis de TB3 son malas malas. Ayer echaron Leprechauns 2... jajaja qué horror.
ResponderEliminar