Pues sí. Quién nos iba a decir hace unos cuantos años ya, allá por los ochenta, que ibamos a poder a ver a Rambo en acción en las pantallas del otrora viejo y pérfido enemigo.
La última vez que lo vimos en la tercera parte de la saga nuestro heroe combatía al enemigo soviético mano a mano con los muyahidines afganos, los que ahora son el enemigo (¿no les recuerda esto a veces 1984 de Orwell?). Aunque no es que ahora sea Rusia precisamente un aliado. Esta tercera parte ostenta el honor de ser la pélicula más violenta jamás rodada en terminos cuantitativos, con 221 actos violentos y 108 muertes. Por otro lado mejor no hablar de las imposibles, sino cómicas, proezas del héroe de las cuales dejo abajo alguna muestra.
Siempre me da que pensar como tanto Rambo como Rocky aparecen en sus primeras respectivas películas como perdedores (uno, veterano del Vietnam despreciado por sus mismos paisanos, otro, boxeador tarado al que lian para hacer un combate que nunca podrá ganar) para luego convertirse en héroes nacionales, símbolos de la era Reagan.
Muchas pensarían que aquí lo de ver cine americano o cine que sea de alguna manera antosoviético sería aquí un imposible. Pero como muestra les diré que este fin de semana hemos tenido en la televisión "Desde Rusia con amor" y "Ninotchka" películas que si ustedes recuerdan ofrecen la típica imagen estereotipada del camarada comunista. Yo creo que de unos años a esta parte por aquí se deben tomar con bastante sentido del humor las apariciones de la figura del villano ruso en el cine. Recuerden que en lo que a los españoles nos toca siempre aparecemos como inquisidores y perfido imperio del XVI.
Por lo demás que sepan que el invierno esta siendo anormalmente suave (lo cual me alegra), casi todos los días rondando los cero grados- Hoy hemos bajado a -5 y ha salido el sol, pero vive dios que esto cambios de clima los nota la cabeza y uno se levanta de la cama con la maldita migraña báltica. Me dice Irina que cuando era pequeña los inviernos eran más "estables". Entre diciembre y febrero se mantenían entre los -15 y los -20. Pero desde los años 90 el clima es más inestable, con cambios bruscos de temperatura (hoy 0 mañana -20). ¿Cambio climático?. En lo que a mi respecta he de decir que este invierno esta siendo estable en sus temperaturas pero al alza. De todos modos aun queda febrero que suele ser un mes cañero pero viendo las previsiones a mes vista las mínimas se marcan en -11.
Se puede llevar. Por ahora.
El malo malísimo rojeras. Así aprendimos todos a pronunciar el rrrrussso.
Jaimito contra todos. Delirante momento en que Rambo y Trautman se cepillan ellos solitos a todos los chusqueros de la transcaucasia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario