Es curiosa la percepción subjetiva del tiempo, a veces a uno le parece que los días fluyen rapidamente y a veces parece que no llevas aquí 8 días sino 8 meses. En cualquier caso los días se suceden plácidamente, sin grandes sobresaltos, y poco a poco nos vamos adaptando al terreno, no hay prisa, omnia tempus habet. Por el momento la situación es esta:
Trabajo: Todos los días menos el jueves tengo alguna clase que dar. El miércoles es en el Instituto de Idiomas Extranjeros y el resto de días son clases particulares. El jueves es el día que intentamos cogernos los dos de fiesta (aquí las jornadas de trabajo no se rigen por el fin de semana y de hecho los comercios abren todos los días). Por el momento mi alumnado es femenino (tened en cuenta además que en Rusia, demográficamente, hay más mujeres que hombres). Son todas jóvenes profesionales, una trabaja en un hotel de 5 estrellas, otra en una empresa de importación de frutas, otras dos son profesoras... En muchos casos son alumnas compartidas con Irina. Ella les da la gramática y yo la conversación. Visto desde cierta perspectiva, que le paguen a uno por dar conversación a mujeres no deja de tener su encanto. Hoy me toca dar clase de Italiano. Ya veis, pensé que en la vida me serviría el italiano aprendido en mi año de Erasmus en Florencia y viene a resultar que ahora aquí es el idioma de moda. La semana que viene tengo una entrevista en un centro de cultura española. Vamos a ver que sale de eso. La idea es ir cojiendo más faena poco a poco. La única condición que pongo es no tener que levantarme antes de las 8 de la mañana.
Idioma: Los progresos son lentos. Tengo pendiente apuntarme a unos cursos de ruso para extranjeros para que me metan más vida. Por el momento mis objetivos se centrarían en conseguir un ruso conversacional básico. Se leer el cirílico (al menos puedo leer en que calle estoy) ,tengo un poquito de vocabulario y frases básicas (presentaciones, pedir cosas, compras, números...) y voy cojiendo palabras sueltas en las conversaciones ajenas. Mi principal ayuda están siendo unos cursillos de audio que me bajé de Internet que la verdad me están viniendo bastante bien. La gracia es que están en inglés (o sea es un curso inglés-ruso) pero como son formas muy básicas de lenguaje se lleva bastante bien si tienes un nivel medio de inglés (si os interesa buscad por Pimsleur y ruso o russian por los medios habituales por los que os descargueis cosas de internet). El handicap es que trabajo con preguntas y respuestas modelo. Por ejemplo, el otro día le pregunte a la suegra a que hora iba a trabajar y en vez de decirme la hora en concreto me dijo "dentro de una hora" y ahí se acabó la conversación (porque yo no se como se dice "dentro de" claro...). Al igual que en España aquí piensan que les vas a entender si te hablan en voz alta y despacito (recuerdan a Jose Luís López Vázquez diciéndole a las suecas "SE-ÑO-RI-TAAAAAA!!"). Y como cualquier forastero en tierra extraña uno se limita a mirar y sonreir lo más estupidamente posible.
Salud: Procuro dormir mis ocho horas al día (mínimo) lo cual me permite tener una interesante actividad onírica. No se como voy a ir de peso ya que por aquí hay abundancia de dulces y lácteos (la verdad es que da la impresión de que en términos generales hay más variedad de productos en un supermercados de tipo medio comparado con España, un día hablaremos de esto). Como la oferta de vinos es variada e internacional todas las noches me echo mi vinito para la cena, aúnque corro el riesgo de aficionarme demasiado a los semidulces del sur del país (entran demasiado bien y yo me conozco). De vez en cuando también me echo un cigarrito de estos americanos aromáticos que me gustan. Digamos que estoy dando un descanso a higado y pulmones. Respecto a la actividad física la tengo bajo mínimos aúnque me he propuesto siempre que pueda darme un paseo por el barrio de una horita con la perra. Bien es cierto que también el tiempo que hace estos días (ahora llueve que te llueve) invita a una actividad mas sedentaria e intelectual.
Actividad cultural: Tengo entendido que la ciudad posee una intensa actividad cultural y mi objetivo es introducirme en el underground y ver que se cuece. Por el momento este domingo nos llevarán a un concierto del cual habrá la correspondiente crónica. Si bien a nivel musical parece que la oferta es grande, hay otra area que me interesa descubrir que es la del cómic. ¿Existe el cómic ruso?. O en su defecto ¿Existen fanzines rusos?. Lo investigaremos. Aunque no entienda ni ni papa de ruso habrá estrenos que no me podré perder (300 o Spiderman 3) y también quiero ver algo de género fantástico ruso cuya producción parece ser bastante amplia. En estos géneros no creo que sea complicado seguir el argumento sin entender los diálogos. En estos momentos y en lo ratos que me deja entre otras cosa este blog (no hay mas que ver la parrafada que me estoy cascando hoy) me he propuesto verme la saga de Star Trek enterita, voy a mitad de la segunda y cada vez me fascina más ese gran actor que es William Shatner (sólo superado en su expresividad quizás por Imanol Arias).
Amor: Sólo puedo decir que 10 sobre 10. y con la suegra bien porque entre otras virtudes tiene esa tan buena de no meterse en los asuntos ajenos y es que una de las claves de uan buena convivencia es respetar los espacios ajenos. Vamos que reina la armonía entre los 6 animales que poblamos esta casa.
Otros logros: ya he hecho mi primer viaje en metro solito y mi primera compra. Pueden parecer tonterias, pero uno se llega a sentir como un niño que no sabe ni leer ni escribir y apenas hablar cuatro palabras. Dependes por un lado de los demás para hacer muchas cosas (por ejemplo: imaginad que tengo que ir al dentista... ) y por otro los próximos no se fian mucho de dejarte solo por ahí, cual bebe correteando en el parque. Ahora en serio, la necesidad crea el arte, siempre ha existido el idioma de los gestos y como además sé dibujar pues procuro tener mi boli y libreta siempre a mano (ya tengo la experiencia india de que pueden ser muy útiles). Y luego está ese gran refrán de "donde fueres haz lo que vieres" y como pienso que lo interesante es pasar desapercibido y confundirse con la masa así procuro hacerlo, con rostro muy serio claro.
Concluyendo. Una de las cosas que más paz mental o espiritual pueden dar en esta vida es ser consciente de que estás donde quieres estar, con quieres estar y haciendo lo que quieres hacer. Con sus pros y sus contras (como todo en esta vida claro), pero sabiendo que eres tu quien ha elegido tu camino. Y de verdad me doy cuenta de que no hay mayor lujo que poder disponer de tu propio tiempo.
Y otra cosa: no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita (aforismo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario