No, el título no está equivocado. Aquí no sólo se celebra una, sino cuatro cuaresmas, amen de otras de un día. Dichas cuaresmas son:
- La Gran Cuaresma. Los 40 días anteriores a la Semana Santa. La análoga a la que celebramos los católicos.
- La Cuaresma de los Apostoles, en honor a los apostoles Pedro y Pablo, que se celebra entre el 23 de Junio y el 11 de Julio.
- La Cuaresmas de la Asunción, en honor a la Virgen, del 11 de Agosto al 25 de Agosto.
- Y la Cuaresma de la Natividad, que precede a la navidad ortodoxa, del 28 de Noviembre al 6 de Enero.
Las cuaresmas se caracterizan por las fuertes restricciones en lo que respecta a la dieta, así en las cuaresmas se observa abstinencia de cualquier alimento de origen animal (carne, pescado, leche, huevos, queso... ). Una dieta "vegana". A su vez se debe observar abstinencia de todo vicio (tabaco, alcohol...) y, por supuesto, de sexo. Además se recomienda oración y confesión. Limpieza del cuerpo y del alma.
Acabado ayer el Carnaval hemos entrado hoy, lunes 10 de Marzo, en la Gran Cuaresma. En recuerdo del tránsito de 40 días de Cristo en el desierto, es la más estricta de todas. Además de lo dicho anteriormente se recomienda hacer ayuno durante la primera y última semana de ésta. Con esto quiero decir NO COMER en estas dos semanas. Además los días entre semana se debería comer sólo alimentos crudos (fruta, frutos secos, ensaladas...)
En la Cuaresma de las Navidades el "handicap" es que coincide justo con las fiestas de fin de año, de ahí la dificultad de su seguimiento. Por contra se puede comer pescado los sábados y domingos.
Tenemos además tres "cuaresmas" de un día: una el 11 de Septiembre y que conmemora la decapitación de S. Juan Bautista, otra el 27 del mismo mes en la que se celebra el levantamiento de la cruz de Cristo y la tercera el 18 de Enero y que celebra el bautismo de Cristo. Puede parecer de por si ya bastante duro pero si se quiere seguir la tradición bien bien entonces hay que ayunar todos los miércoles y viernes del año salvo en las fiestas permitidas (como las de Carnaval, por ejemplo).
Por otro lado parece ser que en las diferentes cuaresmas se incide en el uso de uno u otros alimentos. Me han comentado que algunos investigadores lanzaron la teoria de que cada cuaresma servía para limpiar uno de los sistemas orgánicos del cuerpo (algo en la línea de la justificación de la abstinencia del cerdo en la religión islamica, que sería debida a evitar la triquinosis).
¿Seguimiento de estas tradiciones?. Pese a la dureza puede que más que en nuestro país. O al menos se intenta, especialmente durante la Gran Cuaresma. En los restaurantes se pueden encontrar menú cuaresmal y en el super se pone a la venta cosas como queso de tofu y similares. Esto puede ser un indicativo de la acepción social que tiene la tradición. También dicen que se observa un descenso de venta de alcohol y tábaco. Parece ser que mucha gente al menos lo intenta y si bien no hace una observancia estricta, sí al menos lo hace en lo que respecta a las cuestiones básicas de la dieta. En esta época los viciosos intentan dejar sus vicios pero también los/las hay que lo usan como dieta de adelgazamiento.
Y es que, al final, ya dijo aquél que "todo es vanidad"...

No hay comentarios:
Publicar un comentario